Introducción
El presente trabajo, nos da una amplia visión de lo que es la investigación, los tipos que existen, se mencionan los más importantes, las herramientas que se utilizan en cada uno de ellos.
Investigación
Las personas conviven unas con otras en diversos grupos sociales, por consiguiente la relación es utilizada como la base fundamental del ser humano, ya que es la forma de estar en contacto con sus semejantes, además de poder brindar una armonía excelente, convivencia entre ellos. De lo contrario genera un ambiente tenso, donde los conflictos surgen continuamente.
Seleccionar un tema de interés, requiere elegir el que merece prioridad, asimismo de tiempo y dedicación de nuestra parte para, tenerlo bien en claro lo que se desea investigar y transformarlo en problema, para ello es necesario hacer una investigación dirigida hacia el desarrollo del hecho, interpretando lo ocurrido, esta investigación debe de contar principalmente con las siguientes características: clara original, atractiva, motivadora y de interés. Además de respaldarnos de una teoría para fundamentar lo ocurrido y conocer más a fondo la realidad que se presenta. “ Estudio sistemático y objetivo de un tema claramente delimitado, basado en fuentes apropiadas y tendiente a la estructuración de un todo unificado (Gutiérrez, 1993:93)
Existen técnicas y herramientas que apoyan la investigación, entre las más reconocidas tenemos:
Documentos Formales e Informales Cuestionario Entrevista Observación Experimenta.
Todas ellas nos interesan para realizar una investigación exhaustiva de lo deseado. La investigación Documental, se apoya de diversos fuentes bibliográficas, medio magnéticos.
El Cuestionario
Nos apoya por medio de la recopilación de información a través de diversas preguntas, estas pueden ser abiertas o cerradas, con el propósito de conocer la opinión, no suelen se complejas.
Entrevista
Aquí captamos claramente la información, sin distorsionar lo que se nos brinda, para ello el entrevistador debe de contar con una capacitación.
La Observación
Observar los fenómenos tal cual ocurren en el medio e el que se suscitan, el comportamiento que presentan los involucrados, para ello tenemos 2 tipos de observación la directa y la indirecta, la observación oculta.
La Experimentación
Se analizan los problemas, el investigador participa activamente, entre ellos encontramos algún métodos de experimentación como el exploratorio.
Todo esto nos lleva a una investigación excelente, si tomamos en cuenta lo antes mencionado, y si el proceso es ordenado paso a paso, sin olvidar lo que debemos de tomar en cuenta, por lo tanto el problema será resuelto con éxito en su totalidad “ Descubrir o interpretar los hechos y fenómenos , relaciones y leyes de un determinado ambiente de la realidad… una búsqueda de hechos, un camino para conocer la realidad, un procedimiento para conocer verdades parciales o mejor para descubrirnos falsedades parciales (Angger- Egg, 1992: 57)
Ahora la relación entre los seres humanos dentro de un grupo social, ha dado un giro en su vida, entre sus pares, el problema desapareció, la convivencia que tienen es un ambiente agradable en el que pueden convivir unos con otros, sin diferencias entre ellos, la aceptación es amigable y de confianza, por lo tanto la integración de nuevos miembros es admitida para el grupo, cualquiera que sea.
Conclusión
En suma reiteremos que la investigación es una herramienta básica para la solución de un problema, así como los instrumentos que nos presenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario